Lazy Kite School Tarifa

calentamiento para surf

El mejor calentamiento para surf: ejercicios para prevenir lesiones y rendir al máximo

El mejor calentamiento para surf: ejercicios para prevenir lesiones y rendir al máximo

El surf es un deporte que requiere una buena condición física para ejecutarlo correctamente. Sin embargo, un buen calentamiento para surf es una de las claves para evitar lesiones y preparar el cuerpo antes de entrar al agua.

Entrar al mar sin calentar hace que los músculos tarden más tiempo en responder, lo que puede generar una sensación de pesadez y, en el peor de los casos, obligarte a realizar un movimiento brusco que provoque una lesión. Cuando hacemos surf, realizamos gestos poco habituales en la vida diaria, por lo que es fundamental preparar el cuerpo antes de ponernos sobre la tabla.

En este artículo te mostraremos el mejor calentamiento para surf, con ejercicios dinámicos y seguros que te ayudarán a rendir al máximo y a disfrutar más de tus sesiones.

¿Por qué es importante un calentamiento para surf?

El calentamiento no solo prepara tus músculos y articulaciones, sino que también activa tu sistema cardiovascular y tu concentración mental. En un deporte como el surf, donde las condiciones cambian constantemente, estar física y mentalmente listo marca la diferencia.

Al calentar, consigues:

  • Mayor movilidad y flexibilidad.

  • Mejor tiempo de reacción.

  • Reducción del riesgo de lesiones musculares y articulares.

  • Activación del sistema nervioso para responder más rápido a las olas.

surfboard 6252830 1280

Calentamiento general para surf

1. Movilidad articular

Lubrica y desentumece las articulaciones con giros a ambos lados y movimientos circulares de cuello, hombros, codos, muñecas, cadera, rodillas y tobillos.
Pon especial atención al cuello, una zona delicada: realiza giros suaves de derecha a izquierda y semicírculos con la barbilla hacia el pecho para evitar tensiones.

2. Despertar el core

El core comprende el tronco, la espalda y los abdominales.
Actívalo con movimientos de rotación de tronco hacia ambos lados, prestando atención a la zona lumbar, muy exigida al remar. Un core fuerte no solo mejora el rendimiento, sino que protege tu espalda en sesiones largas.

3. Glúteos y piernas

Las piernas y glúteos soportan gran parte del esfuerzo en el surf.
Haz sentadillas para calentar glúteos, isquiotibiales y abductores. Complementa con lunges (zancadas) para ganar estabilidad y fuerza.

4. Activación cardio-respiratoria

Aumenta tu temperatura corporal y el flujo sanguíneo hacia los músculos con trotes suaves en la playa, saltos o ejercicios aeróbicos como el saludo al sol. Si no quieres correr, bastará con movimientos dinámicos que eleven las pulsaciones durante 2-3 minutos.

surfers 4390427 1280

Calentamiento específico para surf

5. Activar el sistema nervioso central

Tras el calentamiento general, realiza ejercicios de coordinación y potencia para conectar mente y músculo:

  • Zancadas rápidas.

  • Ejercicios de equilibrio sobre una pierna.

  • Coordinación de manos y pies con palmadas.

Estos ejercicios te ayudarán a reaccionar mejor ante cambios de dirección y olas inesperadas.

6. Respiración para conectar

La respiración es clave tanto para el rendimiento como para la seguridad.
Realiza respiraciones profundas, manteniendo el aire unos segundos antes de soltarlo lentamente. Coordina cada ejercicio con la respiración para aumentar tu control y concentración en el agua. Esto también te prepara para mantener la calma en momentos bajo las olas.

Yoga como complemento

El yoga es una excelente herramienta para calentar antes de surfear, pero es importante aprender las posturas correctamente para evitar lesiones. Si optas por esta vía, hazlo guiado por un instructor o sigue rutinas específicas

 

stretch 1634784 1280

Conclusión

Un buen calentamiento para surf no solo previene lesiones, sino que mejora tu rendimiento y te permite disfrutar más de tus sesiones. Dedicar 10 minutos a preparar tu cuerpo y mente antes de entrar al agua es una inversión que se nota desde la primera ola.

En LazyKite School Tarifa, siempre recomendamos a nuestros alumnos que calienten antes de cada sesión, prestando atención a las zonas clave y siguiendo un orden progresivo: movilidad articular, activación del core, piernas, cardio, coordinación y respiración.

Si quieres aprender más sobre preparación y técnica, consulta nuestros cursos de surf en Tarifa o contáctanos para planificar tu próxima experiencia en el agua.